En efecto, el acné es la afección cutánea más común en la mayoría de los adolescentes. Pero no se limita a esa etapa específica, porque incluso recién nacidos y adultos de 30, 40 ó 50 años, pueden padecerlo. La causa en sí es básicamente el cambio hormonal o endocrino. Específicamente se trata de hormonas masculinas presentes tanto en hombres como en mujeres andrógenos que se desequilibran y causan el trastorno o descontrol de la insulina.
Varios sistemas mecánicos y químicos en la clínica permiten no sólo enfrentar el acné, sino reducir las antiestéticas marcas que suelen quedar en el rostro.
* Limpieza de cutis Dermatologica
* Peeling químico
* IPL (luz pulsada intensa)
* Microdermoabrasión con punta de Diamante
*Peeling ultrasónico
* Mesoterapia antiinflamatoria y antibacteriana
* *Terapia de Luz Led o Biomodulaciòn
* Dermapen (para tratar las cicatrices luego de terminar el tratamiento)
* Electroporaciòn
* Carboxiterapia
* Plasma pen (para tratar las cicatrices luego de terminar el tratamiento)
* Laser Picosecond o Picosure